Rumbo a Canadá
Las redes sociales están llenas de historias de éxito sobre inmigrantes que han llegado a Canadá sin inglés y han alcanzado la residencia permanente, de quienes llegaron a Canadá sin estudios y hoy solicitan la residencia bajo el Canadian Experience Class, de quienes no tenían dinero y aplicaron a la nominación provincial por la categoría de estudios de maestría… todos estos videos de YouTube, historias de Instagram y postings en Facebook tienen una finalidad común, mostrar lo “fácil” que puede hacerse un proceso migratorio, lo sencillo que es alcanzar la residencia permanente en Canadá y la obsolescencia de la representación profesional; esto sin mencionar la intensión de monetización de las redes sociales. Lo que la mayoría, por no decir todos los videos que tienen miles de “views o likes”, olvidan contar en los pocos segundos o escasos minutos que duran, es que nada se construye de la noche a la mañana y mucho menos sin cimientos.
La frase “me costó 10 años llegar a ser exitoso de la noche a la mañana” se le atribuye, con muchas variaciones, a exitosos empresarios e incluso deportistas entre ellos a Steve Jobs, Biz Stone (Co-fundador de Twitter) y Leonel Messi. Esta frase es tan cierta, tan versátil y tan profunda que aplica para casi todo, incluidos los procesos migratorios.
Las historias de las redes cuentan sólo la parte que corresponde a la punta del iceberg, ayer alguien me decía que conocía a alguien que había llegado a Canadá sin terminar la preparatoria (o eso creía) y sin inglés, ni francés, ni dinero, pero que había alcanzado la residencia permanente. Que todo era posible (lo que realmente comparto), y terminó el comentario diciendo, pero aprendió inglés, estudió un programa y trabaja en un trabajo calificado…. Es decir… que ya tenía inglés, ya tenía estudios y ya tenía un trabajo que cumplía con las normas migratorias en el momento de presentar la solicitud de residencia permanente, lo que tomó sólo… súbitos …años (¿?)
Un canal muy seguido de YouTube promueve con ahínco la idea de que en Canadá no se requiere dominio de uno de los dos idiomas oficiales para aplicar a la residencia permanente… Y es cierto (parcialmente). Si se aplica para una nominación provincial en una categoría laboral calificada en (sólo) algunas provincias. ¿Pero, qué trabajo calificado se puede conseguir sin dominar uno de los dos idiomas oficiales? Tal vez esta persona tuvo que empezar en un trabajo de supervivencia y después de años (años… no días, no semanas) ascender a supervisor y ya siendo supervisor es posible que, de nuevo…, dependiendo de la provincia, pueda eludir el requerimiento de idioma… y volvemos al inicio… ¡éxito súbito!
Para las redes sociales parece que tuviera más valor y ser más meritorio, alcanzar una meta sin buscarla, encontrarse el objetivo, ya logrado, en el camino o ganarse el galardón de “exitosos” sin saber ni siquiera en que… parece que la consigna fuera “esconder lo que los hace verdaderamente dignos de admirar”
La vida no se escribe en un día, los negocios no crecen en semanas y la residencia permanente no se alcanza en meses… ¿es posible alcanzar el éxito, tener un negocio pujante y ser residente permanente en Canadá? ¡Si! definitivamente si! Pero se requiere de preparación, conocimiento y poner la pelota a rodar…. (tal vez esa hubiera sido otra frase de Messi…) Conocer los requisitos y trabajar para alcanzarlos es el punto de partida, cuales sean depende del objetivo trazado. Hay algunos que son comunes para los programas migratorios y que de paso le agregan valor a nuestra existencia; por ejemplo, el aprendizaje de por lo menos uno de los dos idiomas canadienses. Esto no solo es fundamental para conseguir trabajo, sino para estudiar, o en caso de ser necesario, para aplicar a la residencia permanente. Crear una red de contactos que permita conseguir un trabajo en Canadá o porque no… nos permita llegar a conocer la persona que nos acompañará en el camino de la vida. Hacer un plan de ahorro para tener los fondos para pedir el permiso de estudio, o la nominación provincial, o para comprar la casa en caso de que podamos obviar los requisitos migratorios típicos…
Cuantos giros tenga que dar esta pelota es lo que marcará que tan larga sea la noche que precede ese mañana, que tan súbito sea el éxito. Pero sólo los que sepan apreciar el valor de la fortaleza humana, de la decisión, de la tenacidad y del trabajo arduo (pero inteligente) serán capaces de reconocer que el mérito lo determina el camino recorrido, que lo sobresaliente solo es tanto como sea profundo y que para ser exitoso tiene que haber una historia para contar, no un resultado para mostrar.
- Facebook: click aquí
- Instagram: click aquí
- Twitter: click aquí
- LinkedIn: click aquí
Warning: json_decode() expects parameter 1 to be string, object given in /home/customer/www/rumboacanada.com/public_html/wp-content/plugins/posts-social-shares-count/classes/share.count.php on line 66