Rumbo a Canadá
Cada día Canadá recibe cientos de visitantes con diferentes propósitos, y dependiendo del país de nacionalidad del viajero se requiere de una visa o bien de una autorización electrónica de viaje (eTA) para que les sea permitido viajar a Canadá.
Aplicar por una eTA parece sencillo ya que solo se requiere capturar la información del aplicante en la plataforma oficial del ministerio de inmigración canadiense y se puede obtener la autorización en pocos minutos. Esta información queda registrada en la base de datos y cada vez que se requiera realizar un trámite migratorio canadiense, el oficial que evalúa la solicitud verificara la información proporcionada. Por ello, es muy importante que no se comenta ningún error, así como asegurase de que la información proporcionada sea verídica pues de no ser así las consecuencias pueden ser muy graves.
La autorización electrónica de viaje es expedida por el tiempo de validez del pasaporte o bien, si se les otorgo un permiso de estudios o de trabajo, por el periodo de tiempo que la persona está autorizada en permanecer en Canadá y solo es requerida para poder abordar un medio de transporte publico ya sea marítimo, terrestre o aéreo. Una eTA no garantiza que el oficial de servicios fronterizos autorice la entrada al país y en muchas ocasiones, viajeros se sorprenden al intentar abordar sus vuelos y ser notificados que su eTA ha sido cancelada y no se les autoriza viajar.
La gran diferencia entre una persona que requiere una visa o una eTA es que estos últimos pueden solicitar su entrada a Canadá vía terrestre en un vehículo privado sin necesidad de tener una eTA aprobada, mientras que quienes requieren visa siempre tienen que tener una para entrar a Canadá independientemente de a través de que medio de transporte lo hagan
Solicitar una visa es un proceso más complicado ya que un oficial verificará si el aplicante reúne los requisitos del tipo de visa que se esté solicitando. Ya sea que se quiera estudiar, trabajar o simplemente visitar Canadá, se debe demostrar que se tiene el arraigo suficiente en el país de origen, fondos económicos para solventar los gastos del viaje y requisitos específicos dependiendo del tipo de aplicación. Al igual que una eTA, la información que se debe proporcionar debe ser cierta ya que, de no ser así, el oficial podría preparar un reporte por tergiversación de la información lo cual haría al aplicante inadmisible por un periodo de cinco años. A diferencia de una eTA, la visa es digitalmente estampada en el pasaporte y esta tendrá validez por el tiempo autorizado a permanecer en Canadá o bien por diez años o la fecha de validez del pasaporte.
A diferencia de los Estados Unidos, una visa canadiense independientemente de que sea otorgada a un estudiante, trabajador o visitante, no tiene clasificaciones por categoría, es decir, a pesar de que en la visa este escrito trabajador o estudiante, tiene el mismo efecto que una visa de turista y se denomina Visa de Residente Temporal.
Al llegar a Canadá, el oficial determinará el tiempo autorizado para la estadía y de ser necesario imprimirá un permiso temporal ya sea de estudios, trabajo o un récord de visitante.
Es muy común que una persona que fue admitida como visitante, nos solicite que les representemos en los tramites de extensión de una eTA o de su visa de turista antes de que expire el periodo autorizado para permanecer en Canadá. De acuerdo con las Regulaciones del Acta de Inmigración y de Refugio un visitante no puede solicitar la renovación de una visa mientras se encuentre dentro de Canadá y de igual forma, una autorización electrónica de viaje no puede ser extendida. Solo aquellos que tienen un permiso de estudios y/o de trabajo y sus dependientes pueden aplicar por una visa mientras se encuentren residiendo en Canadá.
En el caso de que el visitante solicita extender su estadía, es necesario aplicar por un cambio de condiciones y solicitar una extensión de su estatus de visitante por lo menos cuatro semanas antes del periodo que les fue autorizado permanecer en el país. Si la solicitud es aprobada, se emitirá un récord de visitante estableciendo la fecha en que se debe de salir de Canadá.
Este documento, así como los permisos de estudio y de trabajo, tienen escrita una frase que dice que el documento no autoriza reentrada al país, por lo tanto, para regresar a Canadá es imprescindible tener una eTA o una visa aprobada. Solo aquellos que tienen un permiso de estudios y/o de trabajo y sus dependientes pueden aplicar por una visa mientras se encuentren residiendo en Canadá.
Para resumir, una eTA y una visa de residente temporal son las autorizaciones que emite el gobierno canadiense para que una persona pueda viajar a Canadá y en el puerto de entrada el oficial de servicios fronterizos evaluara al aplicante y decidirá el tiempo que le será permitido permanecer en el país y de ser así, le otorgara los permisos correspondientes, los cuales, como el récord de visitante, son los documentos que determinan el tiempo autorizado para permanecer en Canadá.
- Facebook: click aquí
- Instagram: click aquí
- Twitter: click aquí
- LinkedIn: click aquí
Warning: json_decode() expects parameter 1 to be string, object given in /home/customer/www/rumboacanada.com/public_html/wp-content/plugins/posts-social-shares-count/classes/share.count.php on line 66