Tips

¿Es la carta de intención realmente tan importante?

• Bookmarks: 99


Rumbo a Canadá

Si estás pensando estudiar en Canadá es muy probable que has oído sobre la famosa “carta de intención”. Pero ¿qué es este documento? ¿qué tan importante es? ¿es obligatorio incluirla con tu aplicación? ¿debes escribirla solo o mejor pedir a un abogado, consultor de inmigración o quizás un amigo, que lo haga por ti? Parece que hay mucha confusión en este tema por lo tanto trataré de hacerlo ojalá más claro para muchos de ustedes…

Primero, quería explicar un poco que es un permiso de estudio. Básicamente casi todos los ciudadanos extranjeros que quieran estudiar en Canadá deben obtener un permiso de estudio para participar en educación o capacitación académica, profesional, vocacional o de otro tipo que tenga una duración de más de 6 meses en una institución de aprendizaje designada (DLI). 

Hay ciertos documentos que tienen que estar incluidos cuando se aplica por un permiso de estudio. Carta de explicación o carta de intención es uno de los documentos que pueden servir como soporte de tu aplicación. Aunque es un documento opcional, es recomendado incluirlo en la aplicación. Esta carta ayuda al oficial de inmigración a comprenderte a ti y a tus objetivos; te da la oportunidad de explicar por qué quieres estudiar en Canadá y que entiendes tus responsabilidades como estudiante. El objetivo de la carta de intención es convencer al oficial de inmigración de que tus intenciones de estudiar en Canadá son genuinas y que durante tu estadía en Canadá cumplirás con las obligaciones de tu permiso. Ten en cuenta que debes explicar cómo el programa que elegiste te va a ayudar a avanzar en tu vida profesional en tu país, así que debes hacer énfasis en esto.

La carta de intención debe ser clara, concisa y escrita en un formato de ensayo incluyendo tres partes fundamentales: introducción, cuerpo, y conclusión. La parte de introducción debe darle a inmigración la idea de quién eres, así que puedes mencionar la institución más reciente a la que asististe, tu experiencia laboral incluyendo tipos de trabajos que hiciste, cuánto tiempo pasaste haciéndolos, tus logros, etc. La siguiente parte es donde puedes explicar por qué estás interesado en el programa que elegiste, por qué quieres estudiar en esa institución en particular, cómo te ayudará estudiar en Canadá a mejorar tu futura carrera de una manera que puedas alcanzar tus metas en tu país de origen, por qué no estás estudiando un programa similar en tu país de origen o en cualquier otro país. En la parte de conclusión deberías hablar sobre tus planes al regresar a tu país de origen después de terminar los estudios en Canadá, etc. Recuerda que tu intención debe ser estadía temporal en Canadá y uno de los objetivos de la carta es convencer al oficial de inmigración sobre esto.

A veces las personas que deciden contratar a un abogado o consultor de inmigración tienen las expectativas de que su representante va a preparar la carta de intención por ellos. Es muy importante tener en cuenta que si alguien lo hace por ti puedes enfrentar cargos por tergiversación en caso de que Inmigración investigue tu expediente. Los abogados y consultores están para guiarte, revisar lo que escribes y asesorarte para que tengas las mejores posibilidades de éxito en el proceso. Las mejores cartas de intención están escritas de corazón e incluyen el objetivo real de la persona que la escribió. Debes tratarlo como una carta de presentación cuando aplicas por un trabajo, siempre es buena idea que alguien la lea, pero tú mismo debes escribirla ya que sabes mejor que nadie cuál es tu plan para el futuro y porque escogiste ese programa en particular.

Contáctanos para ayudarte a trazar la estrategia adecuada que te permita emigrar a Canadá, puedes hacerlo haciendo click aquí.


Warning: json_decode() expects parameter 1 to be string, object given in /home/customer/www/rumboacanada.com/public_html/wp-content/plugins/posts-social-shares-count/classes/share.count.php on line 66
99 recommended
comments icon 0 comments
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *