Tour por Inmigración

British Columbia: programa base para empresarios

• Bookmarks: 125


Categoría para empresarios

Esta categoría de nominación provincial está enfocada en atraer a British Columbia empresarios con amplia experiencia a que establezcan nuevas empresas en la provincia o asuman el mando y crezcan negocios ya existentes.

Esta categoría al igual que todas las demás de British Columbia, se maneja por sistema de puntos, lo que significa, como lo he dicho en artículos anteriores, que cumplir con los requisitos mínimos no garantiza recibir la invitación para poner en marcha el proyecto y muchos menos la nominación provincial o residencia permanente en Canadá. El hecho de que la categoría sea manejada por puntos significa que requiere planeación y una excelente ejecución del plan y para esto trazar una estrategia desde el principio es indispensable. 

Los requisitos básicos de esta categoría son que el empresario cuente con un patrimonio mínimo de $600,000 CAD y que haga una inversión de $200,000 CAD en la provincia. Desde el 29 de enero del 2020 los empresarios que quieren establecerse en British Columbia deben demostrar que tienen, como mínimo, un nivel de ingles equivalente a 4 en el estándar canadiense; pero como dije anteriormente, la selección, siendo por puntos, va más allá de esto

El programa base para empresarios está dividido en 6 pasos, 

  1. Presentación de la propuesta
  2. Selección por puntos
  3. Presentación de plan de negocios
  4. Permiso de trabajo y puesta en marcha del proyecto
  5. Nominación provincial
  6. Residencia permanente

Antes de presentar la propuesta el candidato debe asegurarse de cumplir con la totalidad de los requisitos que son:

  1. Tener un patrimonio de mínimo $600,000 CAD
  2. Tener la capacidad económica para hacer una inversión de por lo menos $200,000 CAD en la provincia
  3. Tener un nivel de ingles equivalente a 4 en el estándar canadiense
  4. Tener por lo menos 3 años de educación postsecundaria o en su defecto tener por lo menos 3 años de experiencia laboral durante los últimos 5 años, como empresario y teniendo el 100% de las acciones de la empresa
  5. Ser dueño de por lo menos un 33% de la empresa
  6. Tener la capacidad de crear por lo menos una plaza laboral para un residente o un ciudadano canadiense

Quienes cumplan con los requisitos de la categoría pueden presentar su intención de participación en ella a través del portal de Inmigración de la provincia. La provincia tarda en promedio 6 semanas en dar la puntuación específica del perfil; solamente los perfiles con los puntajes mas altos son invitados a aplicar en las rondas de selección. 

Desde enero del 2019 el puntaje mas bajo seleccionado en esta categoría ha sido de 106 de un máximo de 200. Los puntos son asignados basados en las siguientes características:

Puntaje para el programa base para empresarios de British Columbia

A partir del momento que se recibe la invitación a aplicar el candidato tiene 4 meses para entregar la documentación de soporte, entre ellas un plan de negocios completo y detallado, del que depende en gran medida, como lo muestra la tabla anterior, el puntaje que alcance el perfil, y que se convertirá, en caso de ser aceptado el candidato y el proyecto, en un documento legal de compromiso del empresario con la provincia. 

Una vez la provincia ha analizado el plan de negocios, el candidato recibe una carta de soporte para solicitar un permiso de trabajo por 24 meses. El candidato tiene entre 18 y 22 meses para cumplir con los compromisos adquiridos con la provincia. Solamente si el candidato cumple con lo ofrecido en el plan de negocios podrá solicitar oficialmente la nominación provincial y una vez la tenga, la residencia permanente; de aquí que el plan de negocios deba ser asentado a la realidad, claro y alcanzable.

Quienes tienen propuestas de negocios en Industrias que son consideradas reguladas deben tener en cuenta que además del plan de negocios su solicitud debe ir acompañada con un plan detallado de cómo se va a cumplir con los requerimientos para las licencias necesarias tanto provinciales como federales. Las industrias consideradas altamente reguladas para efectos de esta categoría de nominación provincial son: agricultura, acuicultura y sector agroalimentario; producción y distribución de derivados de cannabis, tabaco y alcohol; Instituciones educativas, pre-escolares y guarderías; Servicios financieros; silvicultura y minería; servicios y ciencias de la salud; petróleo y gas; transporte de pasajeros; farmacología; Asistencia para personas enfermas y telecomunicaciones.

Como dije anteriormente el candidato debe planear hacer una inversión mínima de $200.000 CAD. Las regulaciones de esta categoría son muy claras en cuanto a qué se considera una inversión elegible y esta está definida como el gasto esencial para establecer y operar la empresa o comprarla, mejorarla y/u operarla. Los costos considerados esenciales son entre otros la compra de equipos y maquinaria, mejoramiento de instalaciones, costos de mercadeo, renta, salario y servicios, inventario inicial o el valor de la compra de la empresa, hasta un máximo de $150,000 CAD. Quienes compran empresas deben comprometerse a invertir $50,000 CAD más en mejoramiento de la empresa con inversiones en compras de equipos, mejoramiento de instalaciones, introducción de nueva tecnología y creación de empleo. Inversiones personales tales como la compra de propiedades para vivienda o vehículos de uso personal no son considerados inversión.

La provincia tiene claramente establecido qué se considera inversión elegible y es importante revisar esto antes de embarcarse en el proceso de búsqueda de una nominación provincial a través de esta categoría ya que, de salarios, inventarios y costos operativos, por ejemplo, solamente el costo relacionado con un numero de meses especifico para cada rubro es considerado inversión elegible. En otras palabras, los $200,000 mínimos de inversión no pueden estar representados en su totalidad en los salarios de los empleados por un año.

Son varias las consideraciones adicionales que se deben tenerse en cuenta, que, aunque no aparecen en la lista de requerimientos, son igualmente importantes porque de ellas depende que se pueda no solo iniciar el proceso, sino que después de haber invertido tiempo y dinero, se pueda alcanzar el objetivo de la residencia permanente. Entre estas consideraciones están, por ejemplo:

  1. Las inversiones realizadas antes de haber recibido la invitación a aplicar bajo esta categoría no son consideradas elegibles
  2. Esta categoría no permite la nominación de quienes se encuentran en la provincia sin estatus, están trabajando sin autorización para hacerlo, no están residiendo legalmente en el país donde se encuentran, tienen orden de deportación de Canadá o tienen un caso de refugio pendiente en Canadá
  3. Esta categoría permite aplicaciones con socios no canadienses, y quienes están buscando la nominación y residencia simultáneamente, en cuyo caso los requisitos del programa se duplican y el puntaje alcanzado por la aplicación será igual al puntaje más bajo obtenido por los socios.

Por último, durante todas las etapas de este proceso, incluida la aplicación de residencia permanente, que es la última, el empresario debe demostrar que su sitio de residencia está dentro de un radio de 100 kilómetros del área de funcionamiento de la empresa y que durante los meses que tuvo el permiso de trabajo estuvo físicamente en presente en British Columbia el 75 % del tiempo (9 de 12 meses)

Como en todo lo relacionado con leyes, la letra menuda juega un papel importante, pero lo único que ella reclama es que sea leida. Ninguna de las consideraciones adicionales del programa o de los requerimientos hacen que esta categoría sea inalcanzable, por el contrario, cada una de estas especificaciones facilita la nominación cuando se conocen las reglas. Emprender no es fácil y menos cuando se hace en un país donde el mercado, el idioma, las costumbres y la cultura son desconocidos. Los requerimientos de idioma, residencia, experiencia laboral, claridad el plan de negocios, etc., solo hacen que el éxito del candidato sea más viable, porque como bien dice el adagio popular Failing to plan is planning to fail” (fracasar en la planeación es planear para el fracaso), si la extrapolamos podríamos entonces decir que una buena planeación garantiza el éxito del plan y esto es sin duda lo que exige el programa antes de dar siquiera la invitación a presentar el plan de negocios completo: un excelente plan de negocios.


Warning: json_decode() expects parameter 1 to be string, object given in /home/customer/www/rumboacanada.com/public_html/wp-content/plugins/posts-social-shares-count/classes/share.count.php on line 66
125 recommended
bookmark icon