Inmigración Canadá abre programa para incentivar la inmigración a comunidades pequeñas
La semana pasada el Ministerio de Inmigración de Canadá lanzo una iniciativa para promover la inmigración hacia comunidades pequeñas, alejadas de las grandes capitales.
No es un secreto que Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary reciben más del 80% de los inmigrantes que llegan a Canadá cada año, mientras que las provincias del Atlántico, los territorios y las comunidades pequeñas se ven a gatas para atraer y mantener nuevos inmigrantes. Esta nueva iniciativa del gobierno está enfocada específicamente en esto, en atraer inmigrantes a comunidades que se encuentran a más de 75 Km de las grandes ciudades para que se asienten y permanezcan allí.
El programa está dividido en dos partes, la calificación de la comunidad como tal y luego la calificación del candidato. Programas similares a este se pusieron en marcha hace un par de meses en British Columbia y Prince Edward Island a través de los programas de nominación provincial, bajo la categoría de empresarios; pero estos programas son aún muy nuevos como para poder evaluar la efectividad de los mismos.
Quebec y las cuatro provincias del Atlántico (Nova Scotia, New Brunswick, Prince Edward Island y Newfoundland and Labarador) no están incluidas en este programa piloto de Comunidades rurales o del norte del País.
Para que una comunidad califique para este programa debe tener una población de menos de 50,000 habitantes y quedar a mínimo 75 KM de uno de los centros urbanos, o tener máximo 200,000 habitantes y ser considerada remota. Dentro de los lineamientos del programa el Ministerio publicó una lista con un poco más de 1100 poblaciones donde se indica si cada población en particular, basada en su número de habitantes y ubicación geográfica, califica para este programa.
La comunidad debe ofrecer oportunidades laborales y contar con un plan de desarrollo económico y además debe tener las organizaciones que apoyen este plan. Las comunidades interesadas en participar en este programa piloto tienen plazo hasta el 1 de Marzo para inscribirse en el programa para poder empezar a promoverse dentro de los muchos candidatos que aspiran a una residencia permanente en Canadá.
La función de la organización que represente a cada comunidad es la de enlazar candidatos con empleos basados en las necesidades de ambas partes y ayudar al candidato en el proceso de asentamiento en la comunidad, además de recomendar el candidato para que obtenga la residencia permanente
Este programa está basado en las necesidades laborales de cada comunidad y por lo tanto es de esperarse que el candidato tenga que probar que tiene la experiencia requerida para ejercer el cargo que se le está ofreciendo y que además tiene como mínimo nivel de Ingles de 4 en el estándar Canadiense que es lo requerido bajo cualquier programa.
Muy seguramente una vez haya una lista de comunidades registradas, el Ministerio de Inmigración dará a conocer los requisitos específicos para los candidatos. Es de esperarse que tener cierto dominio de inglés o francés sea un requerimiento al igual que tener la experiencia laboral para ejercer el cargo al que se está aplicando.
Quienes están interesados en inmigra a Canadá y están dispuestos a vivir fuera de las grandes ciudades deben empezar a preocuparse por generar una red de contactos que les permita llegar a estas comunidades. Los contactos en Canadá son la forma más segura de obtener un empleo y es de esperarse que este programa no sea la excepción.
Claudia Palacio., RCIC
ICCRC R 416911
Pueden dirigir sus preguntas a claudia@cpalacio.com
Warning: json_decode() expects parameter 1 to be string, object given in /home/customer/www/rumboacanada.com/public_html/wp-content/plugins/posts-social-shares-count/classes/share.count.php on line 66